Hasta el momento ha sido una muy buena temporada para el Santos. Primero, salió campeón del Campeonato Paulista (Campeonato Estadual). Después, levantó
En Argentina, los equipos brasileños no son muy populares por esa lucha deportiva que existe entre argentinos y brasileños. Es raro encontrar a algún argentino con la camiseta del Santos, Flamengo, entre otros. También es difícil encontrar a locales deportivos vendiendo ese tipo de remeras, si es más común de algún equipo europeo, o mismo, de la selección de Brasil (ya que es codiciada por ser la selección Pentacampeona del Mundo).
En el “Solo Deportes”, de cabildo y juramento, venden remeras del Santos aunque en este momento están agotadas. El local deportivo es grande. Predominan las zapatillas aunque también hay diferentes artículos deportivos. Claudio, un vendedor de ese lugar de unos 38 años de edad, contaba que no le quedaban más remeras del Santos pero que la semana pasada tenía. “Las remeras de equipos brasileños se venden, porque a los chicos le gusta su fútbol. No hay muchos locales que las vendan y entran pocas, por eso es que algunas se agotan”, comentó Claudio.
Es verdad que también es una camiseta con mucha historia ya que la usó, para muchos, el Mejor Futbolista de la Historia : Pelé. En su momento se han vendido muchas camisetas por esa figura indiscutible del fútbol Mundial. Y en la actualidad está Neymar, que ya hizo varias propagandas y promocionó diferentes tipos de marcas. Como hacen los grandes futbolistas del mundo para que las personas compren sus remeras. Ya que hay mucha gente que compra la camiseta por el jugador y no por el equipo. Con respecto a este tema Claudio explicó: “ Siempre se vendieron camisetas del Santos, pero es verdad que por ese Neymar se venden más. Hasta los pibítos vienen con ese corte y todo”.
La camiseta del Santos cuesta aproximadamente unos $200. El precio es comparable con algunas remeras de equipos europeos. Lo cierto es que teniendo jugadores como Pelé, Robinho o Neymar, a Santos le conviene no sólo en lo futbolístico sino también en lo económico. Con esos tipos de futbolistas, el marketing del Peixe pasa las fronteras.
No está mal, pero no se entiende demasiado el género. Le faltaría algún testimonio. Y alguna foto.
ResponderEliminar